Los nuevos avales del ICO, aprobados por el Gobierno, constituyen una línea de financiamiento de 2.500 millones de euros destinada a la compra de la primera vivienda para jóvenes menores de 35 años y familias con menores a su cargo. Esta iniciativa gubernamental busca ofrecer una solución concreta a un problema complejo que requiere de […]
Lee mas
Las autonomías se ven desbordadas por la proliferación de las viviendas de uso turístico (VUT). Este auge en la oferta española resultó sorprendente, obligando a implementar legislación de manera inminente. Aquí en Andalucía, esta semana se ha introducido un nuevo decreto. La normativa, insatisfactoria para casi todos, plantea incertidumbres sobre su efectividad al trasladar la […]
Lee mas
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que ya trabaja con el Ministerio de Industria y Turismo, y quiere añadir a Economía y Hacienda para la regulación de los pisos turísticos, de la mano de las administraciones locales. para garantizar la función social de la vivienda, y en el caso de […]
Lee mas
¿Está sobrevaluado el precio de la vivienda en Europa? Los servicios técnicos de la Comisión Europea acaban de dar la respuesta en su informe reciente, y es contundente: sí lo está. Esto aplica no solo a España, sino a dos tercios de los países de la Unión Europea, donde los precios no se ajustan al […]
Lee mas
La nueva regulación propuesta para el mercado de alquiler de corta duración está a punto de aprbarse, y por lo que se conoce da la misma, está llamada a que la transparencia en los datos proporcionados por plataformas tipo Airbnb sea fundamental para garantizar que la irregularidad no impere en este sector. La posición de […]
Lee mas
Me complace informarles sobre una noticia reciente que afecta positivamente a los extranjeros que invierten en propiedades en España. La Dirección General de Tributos ha reconsiderado su posición con respecto a los impuestos sobre el Patrimonio y las grandes fortunas para los no residentes que tienen inversiones en el mercado inmobiliario español, ya sea de […]
Lee mas
Para muchas personas, la adquisición de una vivienda representa uno de los objetivos más cruciales en sus vidas. Esta acción proporciona un sentido significativo de seguridad. Sin embargo, a menudo se requiere solicitar una hipoteca bancaria para llevar a cabo esta transacción. Aunque el banco cobra intereses, también puede haber decidido que asumamos ciertos costos […]
Lee mas
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha expresado su preocupación acerca de la Ley de Vivienda de 2023. A pesar de ser promulgada como una legislación destinada a regular las relaciones contractuales entre arrendadores e inquilinos en beneficio social, la OCU considera que, en lo que respecta a los pagos de alquiler, establece medidas […]
Lee mas
El Tribunal Supremo emitió recientemente una sentencia, confirmando la limitación de efectos contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional número 182/2021 (STC 182/2021). Esta limitación implica que aquellos que no reclamaron antes del 26-10-2021, fecha en la que se dictó la sentencia, no podrán recuperar la plusvalía municipal indebidamente pagada debido a su inconstitucionalidad. El […]
Lee mas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) podría anular aproximadamente un millón de hipotecas referenciadas al índice IRPH, lo que implicaría la devolución de 25.000 millones de euros. Esta semana se presenta como la última oportunidad para más de un millón de hogares españoles que buscan recuperar el dinero cobrado en exceso por […]
Lee mas