Con la llegada del calor, las piscinas comunitarias vuelven a abrir sus puertas, y con ellas, reaparece una duda recurrente entre los propietarios: “¿Debo pagar el mantenimiento o una derrama de la piscina si yo nunca la uso?” La respuesta jurídica es tajante: sí, estás obligado a pagar, aunque no la utilices. ¿Por qué tengo […]
Lee mas
La crisis de vivienda en España tiene más responsables de los que pensamos. Aunque siempre se apunta a fondos buitre, promotoras y grandes propietarios, hay un actor silencioso que influye en cada operación inmobiliaria y que, en muchos casos, alimenta el problema: El Estado. ¿Cómo el Estado encarece la vivienda? 1. Retención de suelo urbanizable […]
Lee mas
Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. Una de las primeras preguntas que surgen al empezar este proceso es: “¿Qué hipoteca puedo permitirme?”. Responder a esta pregunta es fundamental para evitar una carga financiera excesiva y asegurar la estabilidad económica a largo plazo. Desde nuestro […]
Lee mas
Abordar la compra de una casa de nueva construcción de manera óptima requiere varios pasos esenciales. Es crucial tener claridad en el presupuesto disponible, conocer las opciones hipotecarias, entender los impuestos aplicables y recabar información fundamental de la promotora, como la cédula de habitabilidad, los métodos de pago y los planos de la propiedad. ¿Qué […]
Lee mas
El 1 de enero de 2022 el valor de referencia de Catastro, que es la base de los impuestos como el ITP y el ISyD, entro en vigencia. Esto significa que se usa para determinar la cantidad de tributos que se deben pagar por la compra, herencia o donación de una vivienda usada. Sin embargo, […]
Lee mas
Todos los propietarios que tengan viviendas alquiladas están obligados a declarar las rentas percibidas por el arrendamiento, ya que estos ingresos son considerados como rendimientos de capital inmobiliario. ¿Cómo se calcula? Ante Hacienda se paga por los rendimientos netos. Es decir, lo cobrado menos los gastos deducibles. De esta cifra, se obtiene el rendimiento neto del arrendamiento, sobre el que se […]
Lee mas
Desde hoy, Viernes, 3 de Septiembre de 2021, el Artículo 28 de la Ley Hipotecaria, por el que los herederos no forzosos (hermanos, primos, sobrinos, …) no podían vender los inmuebles sin esperar dos años, por si aparecía algún otro heredero, lo que siempre se ha considerado muy injusto, por los costos que de por […]
Lee mas
Se suelen firmar contratos de arrendamientos de una vivienda con cláusulas nulas que alternan los derechos de los inquilinos La última reforma de alquiler, que entró en vigor el 5 de marzo de 2019, ha revisado parcialmente la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Sin embargo, todavía se suelen firmar contratos de arrendamiento de vivienda con […]
Lee mas
Los préstamos hipotecarios no son el único gran gasto que supone la compra de una vivienda. De hecho, para formalizar el negocio y convertirse en dueño de la propiedad, son muchos los gastos e impuestos que hay que afrontar. Entre la tasación de la casa, el notario, el registro y los impuestos correspondientes (IVA, ITP […]
Lee mas
Cada vez que un inquilino sale de la casa o ingresa a un área residencial, cambiar la propiedad de los suministros es un proceso importante y, a veces, tedioso. Pero esto es muy importante. Debe hacerse bien, de lo contrario, si no se hace correctamente, puede causar inconvenientes y endeudamiento al propietario. Al cambiar de […]
Lee mas