El Gobierno y el sector bancario han llegado a un acuerdo sobre las medidas que adoptarán para aliviar la carga hipotecaria de más de un millón de familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por la subida del Euríbor, preservando la estabilidad financiera, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. La […]
Lee mas
VEA EL VIDEO 360º¡¡¡¡ Si hay un lugar en Andalucía en el que la Navidad es probablemente la época más importante del año, ese es sin duda Rute. Emplazada en pleno centro de Andalucía, al sur de la provincia de Córdoba, en la comarca de la Subbética, entre Iznájar (ya hablaremos de esta maravilla […]
Lee mas
La adquisición de casa como inversión se impone como el segundo gran motivo de compra tan sólo por detrás de la necesidad de residir en un inmueble más grande. La vivienda ofrece una rentabilidad del 10%, un porcentaje muy superior a los Bonos del Estado a 10 años (2,6%) y los Depósitos (0,4%), según el […]
Lee mas
Desde el pasado 1 de enero, el nuevo valor de referencia de Catastro es la base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), Actos Jurídicos Documentados (AJD) o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). Es decir, es la clave para determinar cuántos tributos hay que pagar por la compra, la herencia o la […]
Lee mas
Como consecuencia de la continua subida de la inflación a causa del conflicto bélico ucraniano-ruso, Pedro Sánchez ha confirmado la llegada de nuevas medidas que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. Este nuevo paquete tiene un coste de 9.000 millones, que junto a las medidas actuales suman la cifra de 15.000 millones. Con este paquete, el […]
Lee mas
Según el TJUE, ahora es posible solicitar la devolución de todos los meses pagados en exceso por plazos abusivos (donde se enmarcan plazos mínimos) y desde el principio, es decir, sin límite de tiempo. También este martes, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció sobre la posibilidad de solicitar la devolución de […]
Lee mas
Todos los propietarios que tengan viviendas alquiladas están obligados a declarar las rentas percibidas por el arrendamiento, ya que estos ingresos son considerados como rendimientos de capital inmobiliario. ¿Cómo se calcula? Ante Hacienda se paga por los rendimientos netos. Es decir, lo cobrado menos los gastos deducibles. De esta cifra, se obtiene el rendimiento neto del arrendamiento, sobre el que se […]
Lee mas
Los cambios regulatorios para legalizar y constitucionalizar el impuesto de plusvalía municipal entraron en vigencia el 10 de noviembre. La regla no es retroactiva, por lo que más contribuyentes de los que el gobierno espera están exentos de pagar el impuesto. Ahora, la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha aclarado las […]
Lee mas
El Catastro Inmobiliario es el registro administrativo del Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. Está regulado por el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. Al contrario que sucede con el Registro de la Propiedad, la inscripción es obligatoria y gratuita. Esta descripción […]
Lee mas
Una de las mayores preocupaciones de los arrendatarios de inmuebles de alquiler, es del mal funcionamiento o daños causados por cualquier factor interno o externo, ya que existe una serie de dudas sobre quién debe hacerse cargo de las reparaciones correspondientes. Sin embargo, el arrendador y el arrendatario deben llegar a un acuerdo legal, que […]
Lee mas