¿Hasta cuándo vamos a mirar hacia otro lado? Las Administraciones y la bomba social de la vivienda La situación del acceso a la vivienda en España no es ya una preocupación. Es una emergencia. Y lo más grave no es que se haya llegado hasta aquí, sino que quienes tienen la capacidad de actuar siguen […]
Lee mas
Ley de Vivienda en Cataluña: ¿funciona realmente? La Ley de Vivienda en Cataluña ha generado mucha controversia desde su aplicación. Según la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, la normativa ha logrado bajar los precios del alquiler y garantizar estabilidad para los inquilinos, a la vez que se trabaja en aumentar la oferta de viviendas. Sin […]
Lee mas
Motivos para la finalización del contrato de alquiler El contrato de alquiler puede finalizar por diferentes motivos, tanto por parte del propietario como del inquilino. Finalización por parte del propietario: Incumplimientos del inquilino: impagos, actividades molestas, etc. Finalización de las prórrogas legales. Necesidad de la vivienda para uso propio o de familiares de primer grado: […]
Lee mas
Tal y como adelantó su responsable de redes sociales en Libre Mercado, la Plataforma de Afectados por la Ocupación ha seguido investigando para evidenciar la gran cantidad de pisos que se venden con okupas dentro, lo que confirma el grave problema que existe en España, pese a que el Gobierno insista en que es un […]
Lee mas
Todos los propietarios que tengan viviendas alquiladas están obligados a declarar las rentas percibidas por el arrendamiento, ya que estos ingresos son considerados como rendimientos de capital inmobiliario. ¿Cómo se calcula? Ante Hacienda se paga por los rendimientos netos. Es decir, lo cobrado menos los gastos deducibles. De esta cifra, se obtiene el rendimiento neto del arrendamiento, sobre el que se […]
Lee mas
El gobierno ha realizado cambios importantes en la normativa, buscando proteger a las familias vulnerables en estado de alerta (hasta el 9 de mayo). Este cambio, que llega por sorpresa, se produce apenas un mes después de activar la prohibición de los desahucios. En concreto, el Real Decreto, que fue aprobado para introducir la condición […]
Lee mas
La Gran Sala del Tribunal europeo confirma la norma en Francia, que exige autorización de los ayuntamientos para permitir el alquiler turístico. El TJUE ha dictaminado a favor de la Ley que se aplica en Francia que exige la autorización previa de los ayuntamientos para poner una vivienda en alquiler turístico. El tribunal considera que la […]
Lee mas
El Gobierno ha aprobado, de nuevo, tras el varapalo que le dió el Congreso en Enero, un nuevo decreto de alquiler que alarga los contratos de 3 a 5 años (o 7 si el arrendador es una empresa) e impide subidas de renta dentro del contrato por encima del IPC. Será la tercera normativa reguladora del alquiler […]
Lee mas