Bueno, hoy nos toca viajar a la Andalucía profunda, la casi desconocida, la que aun se resiste a dejar costumbres y hábitos que ya son historia. La que solo vive del campo, del sudor de sus agricultores, de la viña y del olivar, de la verdadera Andalucía. En este caso, vamos a volver por momentos […]
Lee mas
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler que modifica, junto con otras normas, la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) del año 1994, y ha sufrido numerosas reformas durante todos estos años, adaptándose a las necesidades sociales y económicas de cada momento. Esta nueva revisión, que […]
Lee mas
Ante todo, indicar que lo que escribo en este blog, en este caso es una opinión, y no necesariamente la mía, sino que es un compendio de lo que me comentan clientes y amigos (muchos de Nerja), y que obviamente, se trata de una mera visualización desde fuera de una de las ciudades más bellas […]
Lee mas
El próximo mes de enero Hacienda empezará a recibir datos con información relevante sobre la identidad de los propietarios reales de las viviendas puestas en alquiler con fines turísticos, y de las personas o entidades que ostenten los derechos sobre esas viviendas y también de las personas o entidades arrendatarias. El motivo será la entrada […]
Lee mas
Las hipotecas se han convertido de nuevo en el producto estrella de los bancos. Con un mercado inmobiliario en pleno crecimiento, y una clima de pseudo euforia, el sector financiero ha querido arrimar el agua a su molino y mejorar sus ofertas. Desde 2011, en plena crisis, los nuevos propietarios que necesitaban hipotecas, ante la situación vivida y […]
Lee mas
El banco debe asumir el gasto de la cancelación registral de la hipoteca. Así lo establece una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Bizkaia (accede aquí al texto), que condena a Kutxabank a devolver la cantidad total del desembolso efectuado por los clientes hipotecados para cancelar la hipoteca que les había concedido. En la […]
Lee mas
La ejecución hipotecaria o embargo en la nueva Ley Hipotecaria que como ya comentamos recientemente, tramita el Congreso, será a partir de 12 cuotas impagadas o el 3 % del capital prestado, en la primera mitad de la vida del préstamo, y se ampliará a 15 cuotas y el 7 % en la segunda mitad. […]
Lee mas
Los propietarios que con de buena fe que adquirieron una vivienda en suelo no urbanizable, han encontrado una vía de escape para conseguir que éstas sean consideras legales fuera de ordenación. En julio de 2016, el Parlamento Andaluz aprobó una modificación de la Ley de Suelo de Andalucía (LOUA) a través de la cual permitía que […]
Lee mas
El gobierno, está preparando una nueva ley de Crédito Hipotecario, y tiene pensado traspasar a las entidades todos los gastos de notaría y registro necesarios para firmar una hipoteca, así como los ligados a los gastos de tasación. Algo que sin estar legislado como tal, si que es verdad que los juzgados se estaban encargando […]
Lee mas
Hacienda, contempla la creación de una nueva valoración de inmuebles que sea la base imponible del ITP y del Impuesto de Sucesiones. O lo que es lo mismo, el valor de referencia dejará de ser el establecido en las escrituras y pasará a ser uno elaborado por el Catastro y calculado a partir de precios de transacciones […]
Lee mas