Según datos del Ministerio de Fomento el parqué de viviendas en España se estima en casi 26 millones de viviendas a final de 2018; por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que el número de viviendas que se alquilan son el 17% del total, siendo el régimen de propiedad el 76% y […]
Lee mas
Alquilar una propiedad es siempre un desafío, tanto para los inquilinos como para los propietarios. Tan importante es encontrar un buen propietario como con un buen inquilino. Puede ser que el inquilino sea ruidoso y conflictivo. En este post, le damos las claves de este problema y cómo resolverlo. Propietarios frente a inquilinos ruidosos Cuando […]
Lee mas
El Acebuchal, de las pocas poblaciones andaluzas, a las que aun hay que acceder mediante carril de tierra, emerge entre los pinos que conforman el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Aunque administrativamente pertenece a Cómpeta, es sin embargo desde Frigiliana, a unos 8 km, desde donde se sube a esta aldea […]
Lee mas
El Poder Judicial informa sobre una sentencia dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Nº 642/2019, de 27 de noviembre, en la que analiza dos cuestiones relativas a la venta de inmuebles: 1) la suficiencia de un poder con especificación de la facultad de vender o enajenar bienes inmuebles, sin designación de los […]
Lee mas
Cuando decidimos comprar una propiedad, la hipoteca se convierte en un trámite imprescindible en la mayoría de los casos. Para lo cual al menos, debemos contar con el 20% del capital ahorrado, ya que las entidades hipotecarias, no llegan más allá del 90% del valor de tasación. Una de las variables más importantes para determinar […]
Lee mas
Uno de cada cuatro hogares españoles vive de alquiler. Actualmente cerca del 23 por ciento de la población española vive en régimen de alquiler frente al 19,45 por ciento de 2005, según fuentes del mercado. Un aumento significativo en un país donde, hasta ahora, siempre ha primado la compra. Pese a todo, España sigue siendo […]
Lee mas
La plusvalía, es el impuesto que se paga cuando se vende una vivienda con ganancias, es anulado, si el importe supera a la ganancia por la venta del bien. El Tribunal Constitucional acaba de declarar inconstitucional el cobro de dicho tributo en aquellos casos en los que el importe a pagar por el contribuyente sea mayor que la ganancia […]
Lee mas
El Tribunal Supremo se ha pronunciado ha declarado ilegal, por abusiva, la comisión por descubierto que cobran los bancos de manera automática a los hipotecados que impagan parcial o totalmente la cuota hipotecaria mensual. Se trata de la comisión por reclamación de posiciones deudoras. Por esta comisión, que podremos encontrar habitualmente en la cláusula cuarta del contrato hipotecario, la entidad financiera puede cobrar […]
Lee mas
La definición literal del Contrato de Arras “Es un contrato privado donde ambas partes (comprador y vendedor) pactan la reserva de la compraventa de bienes o inmuebles (como una vivienda), entregándose como prueba una cantidad de dinero en concepto de señal.” A pesar de ser un contrato privado, es de vital importancia redactarlo bien, pues […]
Lee mas
El alto tribunal amplía la aplicación de la nueva ley hipotecaria a los préstamos firmados antes a su entrada en vigor La Justicia española está tratando de arreglar, algunas de las razones que hicieron que la crisis fuese especialmente difícil para el que tenía hipoteca. El Tribunal Supremo fijó ayer los criterios para aplicar en […]
Lee mas