La plusvalía, es el impuesto que se paga cuando se vende una vivienda con ganancias, es anulado, si el importe supera a la ganancia por la venta del bien. El Tribunal Constitucional acaba de declarar inconstitucional el cobro de dicho tributo en aquellos casos en los que el importe a pagar por el contribuyente sea mayor que la ganancia […]
Lee mas
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció a favor de los consumidores el pasado martes 10 de septiembre con respecto a la situación de las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Los usuarios que hayan contratado una hipoteca con este tipo de interés podrán […]
Lee mas
El alto tribunal amplía la aplicación de la nueva ley hipotecaria a los préstamos firmados antes a su entrada en vigor La Justicia española está tratando de arreglar, algunas de las razones que hicieron que la crisis fuese especialmente difícil para el que tenía hipoteca. El Tribunal Supremo fijó ayer los criterios para aplicar en […]
Lee mas
Este martes se han publicado las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Maciej Szpunar, en las cuales ha defendido que el IRPH no es un índice transparente por el mero hecho de ser oficial y, por tanto, los jueces pueden estudiar si este es abusivo o no. A […]
Lee mas
El mercado de las segundas residencias en España sigue su crecimiento este verano con un aumento notable tanto de la demanda local como extranjera. En este sentido, el 70% de las segundas residencias en España están ubicadas en zonas costeras, tanto en la costa peninsular como en los archipiélagos de Baleares y Canarias. Las zonas […]
Lee mas
Ante este gran lío judicial y criterio dispar en lo que se refiere a la cláusula IRPH, se fueron planteando cuestiones prejudiciales ante Europa, concretamente ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La primera cuestión prejudicial de IRPH elevada al tribunal europeo fue elevada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de […]
Lee mas
El Instituto Nacional de Estadística (INE) lo confirma, por segundo mes consecutivo se produce un récord en el número de préstamos hipotecarios a tipo fijo. Así, el pasado marzo marcaron el máximo de la serie histórica: sobre el total de hipotecas constituidas para vivienda representaron el 41,9%, frente a un 58,1% de préstamos a tipo variable. Y […]
Lee mas
Estas son algunas de las principales medidas contenidas en la ley de crédito inmobiliario, que el Congreso ha aprobado este jueves. A partir del momento en que la ley sea efectiva, así serán los contratos hipotecarios. Entrada en vigor. Por una enmienda de Ciudadanos aprobada este jueves por el Congreso, la nueva ley de crédito inmobiliario […]
Lee mas
1) Es posible cambiar de interés variable a fijo sin pagar comisiones: A partir del tercer año de pagar una hipoteca a nivel variable te podrás pasar a tipo fijo sin penalizaciones ni comisiones extra, previniendo de este modo los abusos bancarios en este aspecto. 2) No hay recargos con la cancelación anticipada a partir […]
Lee mas