Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde el 12 de agosto ha entrado en vigor una normativa que cambia las reglas del juego: ahora no se puede tasar una vivienda con hipoteca si no tiene el certificado energético (CEE) en vigor.
Esto significa que, si estás pensando en comprar con financiación, vender tu casa o refinanciar la hipoteca, necesitarás que la vivienda cuente con este documento actualizado. El banco y el tasador lo van a comprobar sí o sí.
👉 Sin certificado energético no hay tasación… y sin tasación no hay hipoteca.
¿Por qué es tan importante este certificado ahora?
Hasta ahora, el certificado era obligatorio para vender desde 2013 (salvo que el comprador lo rechazara). Pero la novedad es que ya no es opcional para la tasación: el tasador debe tenerlo en sus manos antes de emitir el informe que el banco necesita.
Esto puede marcar la diferencia entre que la operación avance con normalidad… o se quede bloqueada durante semanas.
Qué es el certificado energético (y para qué sirve)
El certificado energético es un informe que clasifica tu vivienda según su consumo y eficiencia. Va desde la A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente).
Además de la calificación, incluye una serie de recomendaciones de mejora que pueden ayudarte a ahorrar energía y dinero en el futuro.
¿Y quién puede hacerlo?
Hasta hace poco, solo arquitectos e ingenieros podían emitir este certificado. Ahora, la ley permite que otros técnicos formados y acreditados también lo hagan, siempre que tengan la preparación necesaria. Esto abre más opciones y suele agilizar los trámites.
Nuestro consejo
Si estás pensando en vender tu vivienda o comprar con hipoteca, lo primero que deberías hacer es asegurarte de que el certificado energético está vigente y registrado.
De lo contrario, la tasación se retrasará y con ella todo el proceso de compra-venta o financiación.
En nuestra agencia nos encargamos de revisar este punto para que no te lleves sorpresas y podamos cerrar tu operación lo más rápido posible.
✅ En resumen: el certificado energético pasa a ser un documento imprescindible en cualquier operación con hipoteca. Tenlo listo desde el principio y evitarás retrasos innecesarios.