TL: (+34) 602 944 847

El Constitucional pone en jaque el valor de referencia del Catastro: ¿estás pagando de más en tus impuestos?

Por en Articulos con 0 Comments

Getting your Trinity Audio player ready...

El Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a una posible revolución en la fiscalidad inmobiliaria. Ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra el polémico valor de referencia catastral, la base que Hacienda impone desde 2022 para calcular impuestos como el ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISyD).

📌 ¿Qué está en juego?

La clave está en que este valor de referencia no lo fija el mercado, ni el comprador, ni el vendedor, sino la propia Dirección General del Catastro. Y lo hace mediante un sistema automático, opaco y masivo, que muchos jueces consideran alejado de la realidad del valor de los inmuebles.

Según el TSJ de Andalucía, esta metodología es:

  • Críptica y poco transparente para el contribuyente medio.

  • Basada en muestras poco representativas.

  • Incapaz de tener en cuenta elementos tan esenciales como la superficie útil, el estado de conservación, las calidades o si el inmueble tiene garaje o trastero.

En palabras del propio auto judicial: “Solo puede ofrecer resultados objetivamente alejados de la realidad del valor del bien inmueble, dando lugar a situaciones absurdas”.

⚖️ ¿Qué podría declarar el Constitucional?

Si el Tribunal Constitucional concluye que este sistema vulnera el principio de capacidad económica (artículo 31.1 de la Constitución), podría declarar inconstitucional el uso del valor de referencia como base imponible del ITP y del ISyD.

Esto pondría en jaque miles de liquidaciones y autoliquidaciones realizadas desde 2022 hasta hoy.

💡 ¿Qué puedes hacer si compraste, heredaste o donaste un inmueble recientemente?

Se recomienda actuar antes de que se dicte sentencia, ya que el Constitucional suele limitar los efectos de sus sentencias solo a quienes hayan reclamado a tiempo. Por eso se aconseja:

  • Recurrir cualquier liquidación que hayas recibido basada en el valor de referencia.

  • Solicitar la rectificación de autoliquidaciones presentadas en las que hayas tributado por ese valor.

  • Incluir en los recursos la alegación de inconstitucionalidad, para mantenerlos “vivos” hasta el fallo.

Incluso si tu caso afecta solo al ISyD (herencias o donaciones), conviene recurrir, ya que el mismo valor de referencia se aplica a ambos impuestos.

🏠 ¿Cómo puedes saber cuál es el valor de referencia de tu inmueble?

Hay tres vías principales:

  1. Consulta online en la web oficial del Catastro, con DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.

  2. Por teléfono: 91 387 45 50 o 902 37 36 35.

  3. Presencialmente en las oficinas del Catastro, con cita previa.

📊 ¿Por qué se critica este valor?

El valor de referencia se calcula con una fórmula que:

  • No tiene base legal clara.

  • No se puede comprobar fácilmente.

  • Ignora elementos esenciales del inmueble.

  • Y puede provocar que pagues impuestos por valores ficticios o inflados, como ocurrió con la plusvalía municipal, que fue declarada inconstitucional en 2021 por razones similares y se ha vuelto a aprobar por decreto ley en vez de por Ley Orgánica, por lo que si Ud. ha pagado una plusvalía, le recomiendo que, por si acaso la reclame, ya que en el futuro es posible que dicha ley se tenga que derogar.

✅ Conclusión

El debate sobre el valor de referencia está más vivo que nunca. Si has comprado, heredado o donado un inmueble desde 2022, puedes estar pagando más impuestos de los que deberías. Actuar ahora puede marcar la diferencia entre recuperar lo pagado de más o perder esa oportunidad para siempre.

Sobre El Autor
Israel Huertas Salazar

Inmobiliaria en Torrox. Ofrezco un trato personalizado y una contrastada experiencia como intermediario en la compraventa de inmuebles de todo tipo, oportunidades y grandes inversiones inmobiliarias, en diversas ubicaciones, tanto en Torrox, como Nerja, Frigiliana, Torre del Mar… y gran parte del territorio andaluz. Como broker inmobiliario, colaboro en red con todas las inmobiliarias y empresas promotoras y puedo conseguir la propiedad de su interés.