TL: (+34) 602 944 847

Vivienda en España: de la falta de soluciones al riesgo de colapso social

Por en Articulos con 0 Comments

Getting your Trinity Audio player ready...

Cada semana aparecen nuevos datos, encuestas e informes que nos confirman lo que todos ya percibimos en el día a día: en España, acceder a una vivienda digna se está convirtiendo en una misión imposible. La crisis de la vivienda ya no es solo un problema económico o inmobiliario, sino un problema social que amenaza con fracturar las bases de nuestra convivencia.

El último informe de GAD3 alerta sin rodeos de que esta sociedad va camino del colapso si no se toman medidas urgentes. La razón es sencilla: sin vivienda, no hay proyecto de vida posible. Si los jóvenes no pueden emanciparse, si las familias destinan más del 40 o 50% de sus ingresos al pago del alquiler o la hipoteca, si la clase media se ve expulsada de los centros urbanos, lo que tenemos delante es una auténtica bomba de relojería social.

Comprar es un lujo… y alquilar también

Hasta hace pocos años, quien no podía comprar al menos tenía la opción de alquilar. Hoy, como advierte donpiso, esa alternativa ya casi no existe. Los precios del alquiler están disparados, la oferta es escasa y, en muchos casos, se piden condiciones que rozan lo abusivo. Lo que antes era una salida razonable, hoy se ha convertido en un lujo al alcance de pocos.

Estamos, por tanto, en un callejón sin salida: no se puede comprar porque los precios y los tipos de interés bloquean cualquier hipoteca razonable, y no se puede alquilar porque la demanda supera con creces a la oferta. ¿La consecuencia? Miles de jóvenes atrapados en la casa familiar, parejas que retrasan indefinidamente sus planes de vida, y familias que viven con el agua al cuello, sacrificando calidad de vida para poder pagar un techo.

Un problema estructural, no coyuntural

El verdadero drama es que esta situación no es fruto de una crisis puntual, sino de un problema estructural que llevamos arrastrando décadas: falta de planificación urbanística, burocracia interminable para promover vivienda nueva, carencia de vivienda pública y un marco normativo que genera más inseguridad que soluciones.

Mientras tanto, los fondos de inversión internacionales encuentran en nuestras ciudades un mercado perfecto para especular, comprando en bloque edificios enteros que luego se alquilan a precios inasumibles. La vivienda, que debería ser un derecho básico, se ha convertido en un activo financiero que juega en contra de quienes más la necesitan.

Respuestas lentas e insuficientes

Lo más preocupante es que, ante un problema de esta magnitud, la respuesta política e institucional sigue siendo lenta e insuficiente. Se anuncian planes de vivienda pública que tardan años en ejecutarse, se aprueban normativas que muchas veces generan el efecto contrario al buscado, y se sigue gobernando a golpe de parche, en lugar de abordar un plan serio, ambicioso y a largo plazo.

Mientras tanto, el mercado sigue tensionado, los precios siguen subiendo y las desigualdades se agravan. El resultado es un modelo en el que unos pocos ganan mucho y la mayoría pierde calidad de vida.

Un riesgo de fractura social

Si no se actúa ya, lo que está en juego no es solo el futuro del mercado inmobiliario, sino el futuro de nuestra sociedad. Porque una sociedad en la que la mayoría no puede acceder a una vivienda estable y digna es una sociedad condenada a la frustración, al desencanto y, en última instancia, a la fractura social.

Es hora de dejar de mirar hacia otro lado y asumir que el problema de la vivienda es uno de los grandes retos de nuestro país. No hacerlo nos llevará, como advierten los expertos, a un auténtico colapso social.

Sobre El Autor
Israel Huertas Salazar

Inmobiliaria en Torrox. Ofrezco un trato personalizado y una contrastada experiencia como intermediario en la compraventa de inmuebles de todo tipo, oportunidades y grandes inversiones inmobiliarias, en diversas ubicaciones, tanto en Torrox, como Nerja, Frigiliana, Torre del Mar… y gran parte del territorio andaluz. Como broker inmobiliario, colaboro en red con todas las inmobiliarias y empresas promotoras y puedo conseguir la propiedad de su interés.